Actividades grupales de apoyo a personas afectadas

Desde Stop Accidentes retomamos nuestras actividades grupales en formato online. Cualquier víctima de Tráfico o familiar puede conectarse a estas sesiones y beneficiarse de sesión.
Cibercafés: espacio virtual informal para conectar con otras personas que han pasado por una situación similar a la tuya y encontrarte en un entorno cercano, seguro y de confianza mientras tomamos un café.

Grupos de ayuda mutua: En estos espacios se comparten experiencias con otras personas que se encuentran en la misma situación y se obtiene soporte para afrontar la nueva realidad.

Mindfullness: en estas sesiones se ofrecen estrategias y técnicas para aprender a entrenar la capacidad de atención plena. Con el objetivo de equilibrar nuestro cuerpo y mente.

Taller de psicología positiva: se proponen técnicas de expresión y dinámicas grupales que ayudan a estimular la risa y otras capacidades saludables que nos ayudan a afrontar las adversidades.

XI Concurso de fotografía «Peatón, no atravieses tu vida»

 

Convocamos el XI Concurso Nacional de fotografía “Peatón, no atravieses tu vida” con el fin de impulsar valores ciudadanos en pro de una movilidad sostenible, segura y saludable, a través de la fotografía como forma de expresión social.

El objetivo del Concurso es promover una búsqueda proactiva de soluciones en nuestra movilidad que cumpla con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU y del Decenio de Acción para la Seguridad Vial de la OMS.

Premios:

Entre la fotografías presentadas se seleccionará un máximo de 20 obras finalistas. Entre las seleccionadas, y valorando tanto el mensaje como la creación artística, se designarán 3 fotografías como ganadoras.

Primer premio, un importe de 1.200€*.
Segundo premio, un importe de 800€*.
Tercer premio, un importe de 300€*.
Plazo de entrega de los trabajos:

La recepción de las fotografías terminará el 31 de diciembre del 2022.

Cada persona podrá enviar un máximo de 2 fotografías en formato digital al e-mail: concurso@stopaccidentes.org indicando en el asunto: XI Concurso “Peatón, no atravieses tu vida”.

BASES_XI_CONCURSO_FOTOGRAFICO

Buenas y seguras fiestas

Desde Stop Accidentes Catalunya, queremos desearos una feliz Navidad y unas felices fiestas.

Por eso le invitamos a degustar el menú perfecto para estas fiestas navideñas 🌲❤️‍🩹

 

También les hacemos llegar los mejores deseos para este nuevo año 2023, que sea un año lleno de Solidaridad, Responsabilidad, Respeto, Prudencia y Sostenibilidad

 

Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.

La Asamblea General de la ONU, declaró el tercer domingo de noviembre el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.

Cada año en esta fecha, organizamos un acto conmemorativo de homenaje donde se concentran mensajes de apoyo y sensibilización social, entre otras actividades. Asimismo, es un acto reivindicativo para hacer visible el derecho de las víctimas.

Los voluntarios que colaboran durante esta jornada ofrecen su mensaje y dan soporte a las actividades que se llevan a cabo durante este acto. Únase a la lucha contra la accidentalidad y venid al Día mundial a apoyar. Entre todos podemos evitar accidentes y evitar más víctimas.

Este año 2022 se hará el domingo 20 de noviembre en la Zona ajardinada del paseo Marítimo de la Nova Icària y el espigón del Bogatell (ante el memorial de las víctimas).

 

 

Actividades de septiembre

Este mes de septiembre empieza la vuelta al cole y esto comporta para Stop Accidentes un montón de actividades programadas para la ocasión.

Os dejamos la programación de las actividades por si os animáis a asistir:

  • El día 12/09/2022 realizamos un taller en la biblioteca ‘Mercé Rodoreda’ de 18:00 – 19:30

 

  • El día 14/09/2022 realizamos un taller en la biblioteca ‘Distrito V Terrassa’ de 18:00 – 19:30

 

  • El día 15/09/2022 realizamos un taller en la biblioteca ‘Distrito 3 Terrassa’ de 18:00 – 19:30

 

  • El día 16/09/2022 empieza la semana de la movilidad y lo abrimos con una actividad que se llama ‘Parking Day’, ya que varias entidades tenemos una plaza de aparcamiento donde montamos un estand informativo con fotografías de la exposición, paneles informativos y un photocall. Se encuentra en la calle Provença, 480 de 09:00 a 13:00 

 

  • El día 19/09/2022 realizamos un taller en la biblioteca ‘Xavier Benguerel’ de 17:30 – 18:30

 

  • El día 20/09/2022 realizamos un taller en la biblioteca ‘Montserrat Abelló’ de 17:30 – 19:00

 

  • El día 21/09/2022 realizamos un taller llamado ‘hazte visible’ en el ‘Centro Cívico Vallvidrera – Vázquez Montalbán’ de 17:15 – 18:45

 

  • El día 22/09/2022 acaba la semana de la movilidad con el día sin coches, por este motivo promovemos la movilidad sostenible, y varios voluntarios de la asociación estarán por la ciudad de Barcelona repartiendo unos puntos de libro con unas recomendaciones para los peatones.

 

  • El día 23/09/2022 es la operación salida en motivo de las fiestas de la Merce de 2022. Varios voluntarios de la asociación estarán en 3 gasolineras de la ciudad de Barcelona repartiendo unos puntos de libro con unas recomendaciones para los viajes en coche.

 

  • El día 28/09/2022 realizamos un taller en la biblioteca ‘Distrito 4 Terrassa’ de 18:00 – 19:30

 

Los talleres están enfocados para los niños, perfectos para que aprendan y se lo pasen bien.

¡ NO TE LO PIENSES Y VEN A CONOCERNOS !

DÍAS EN VERSOS Y DÍAS COMPUESTOS DE UN POETA

Aquella carretera
Nos separó 
Allí se quedó
Tu frío cadáver
Sin vida estabas
Allí fuimos 
A Reconocerte
Haciendo plegarias
Para que no fueras
Tú la persona 
Allí tirada

El tiempo pasa
Pero no te olvido
Pesadillas tengo 
Cada noche
A cada instante
Pues por aquel 
Lugar no consigo
Pasar sin llorar

Te recuerdo
Tan feliz 
Y ahora no estás
Marchaste 
Atropellado 
Y olvidarte 
No puedo, 

No consigo
Pasar página
Me culpo
Por no haberte
Retenido 
Por haber 
Consentido 
Que fueras 
Por la carretera
Donde quedaste 
Inerte, sin vida

Las ambulancias
Intentando reanimar
tu cuerpo y tu mente
Durante horas
Pero fue imposible
Nada pudo hacerse
Para traerte 
De vuelta, pues 
Siento tantos
Remordimientos
Y la culpabilidad
Sumerge
Mis estados

Nada tiene sentido
Nada me alegra
Estoy muerto
En vida, 
Pero me ahoga
La soga
Del resentimiento
Perdón me pido
Pero no olvido
Solo contengo
Mi descontento
Para despedirme 
Con tanto deseo
Que deseo ser yo
El difunto a cambio
De este sufrimiento

EL TORTUGA – VÍCTOR ALONSO MORENO

Un conductor drogado atropelló a su hijo: “Matar en la carretera sale gratis”

El domingo 10 de julio de 2022, nuestro delegado de Cataluña Ilidio Villasante, realizó una entrevista con el periódico La Vanguardia.

“No hay una equivalencia entre una imprudencia grave al volante y su correspondiente condena”, denuncian los expertos.

“No, no existe tal equivalencia”, asevera Javier Leiva, abogado especializado en accidentes de tráfico con 27 años de trayectoria. “A los jueces los falta todavía ser conscientes del que es conducir bebido o drogado, o no habiendo dormido en toda la noche después de salir de fiesta, o la omisión del deber de socorro. No hay todavía la suficiente valentía para meter en los culpables en la prisión», agrega. Ilidio Villasante, de 52 años, lo sabe bien.

El 3 de abril del 2017 fue, seguramente, un día como otro cualquiera en la vida de muchas personas. Pero no para Ilidio y su familia, a los cuales los arrancaron gran parte de la suya. Este día, su hijo Edgar (20) se dirigía, como de costumbre, en el instituto en su moto. Circulaba tranquilamente, atento a la carretera, hasta que consiguió la intersección entre el Paseo de la Zona franca y la calle Altos Hornos de Barcelona. Aquí un repartidor decidió incorporarse a la vía sin mirar, y el tiempo se detuvo. La furgoneta lo atropelló, muriendo en los pocos minutos.

Esta no fue la única negligencia que cometió el infractor. También iba drogado. Le detectaron 310 nanogramos de droga: 166 en cannabis y 144 en cocaína.

….

Para ver la entrevista entera, copiad el siguiente enlace:

https://www.lavanguardia.com/vida/20220710/8393834/hijo-arrollado-conductor-drogado-matar-carretera-gratis.html

¿Sabes cómo circular por la ciudad de Barcelona?

Moverse por la ciudad es un derecho de todos. Y hacerlo con seguridad también. Es por eso que si conocemos y seguimos la normativa podremos conseguir hacerlo en una ciudad más amable y segura.

Más del 90% de los heridos graves en accidentes de tráfico forman parte de los colectivos más vulnerables: motoristas, peatones, ciclistas y personas conductoras de patinetes eléctricos. 

Nuestro objetivo para 2050 es la Visión 0: cero víctimas mortales y cero heridos graves con secuelas de por vida.

Por eso se trabaja para actuar sobre todos los factores que intervienen en la seguridad vial y para dar a conocer la normativa de los diversos medios de desplazamiento.

Infórmate de la normativa y ayúdanos a realizar unos desplazamientos más seguros para nosotros mismos y para toda la ciudadanía.

Más información en:

https://www.barcelona.cat/mobilitat/ca/mobilitat-segura?utm_source=Districte%20de%20Ciutat%20Vella&utm_medium=email&utm_content=Banner&utm_campaign=banner2