Todas las entradas de: Laura Duro

SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD 2023

Como todos los años, entre el 16 y el 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM). Desde Stop Accidentes, nos adherimos a participar organizando distintas acciones durante esta semana.

El tema escogido por la Comisión Europea en 2023 es ‘Eficiencia energética’ y el lema es ‘Combina y muévete!’.

A continuación detallamos las acciones que llevaremos a cabo durante la semana:

  • martes 19: Taller Hazte Visible para niños y familias. Biblioteca Montserrat Abelló de 17.30 ha 18.30 h.
  • miércoles 20: en el Hospital San Juan de Dios de Esplugues de Llobregat, como todos los terceros miércoles del mes haremos la actividad Hazte Visible dirigida a niños hospitalizados de 17h a 18h.
  • jueves 21: Taller Hazte Visible para niños en la biblioteca Biblioteca Distrito V de Terrassa, de 18h a 19h.
  • viernes 22:  Operación salida Ves, Torna i Viu, campaña de concienciación dirigida a los conductores. De 10h a 14h en dos bezineras de Barcelona.
  • Acción Muévete Seguro: varios voluntarios de Stop Accidentes repartirán durante toda la semana puntos de libro dirigidos a peatones y personas que circulan en Vechículos de Movilidad Personal.

También durante toda la semana se proyectará un vídeo de Stop Accidents con imágenes relacionadas con la movilidad segura y sostenible. Este vídeo se publicará en las pantallas del transporte público de todas las líneas de metro y autobús de Barcelona.

XVIII FORO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL

Lunes 16 de octubre 2023 de 9h a 13h30 Salón de actos del ICAM C/Serrano 9 – MADRID

En el año 2008 STOP ACCIDENTES organizaba su V Foro contra la violencia vial bajo el título EL DESPUÉS DE LA SENTENCIA. EL PAPEL REEDUCADOR DE LA JUSTICIA. Estaba la reforma del Código Penal en materia de seguridad vial muy reciente dando sus primeros pasos y confiábamos en obtener resultados. Es evidente que durante estos años hemos conseguido, al amparo de las leyes, reducir la siniestralidad vial y existe mayor conciencia social. Sin embargo, en materia de justicia no ha sido así, hemos tenido avances y retrocesos en la legislación, según los partidos políticos en el poder, lo que ha provocado mucha impunidad. Todavía no encontramos las respuestas necesarias para proteger a las víctimas con todas las garantías legales.

Han pasado 15 años desde el V Foro, y echando la vista atrás, necesitamos abrir de nuevo el debate para REFLEXIONAR SOBRE LA JUSTICIA PENAL desde LA VISIÓN DE LAS VÍCTIMAS DE TRÁFICO. Seguimos silenciadas porque no se aplica en toda su amplitud el Estatuto de la víctima. El sistema judicial sigue siendo lento es decir ineficaz, y las víctimas de la violencia vial no encontramos reparación o algo de empatía, ni en las sentencias ni en el sistema punitivo para conseguir una justicia restaurativa.
Reivindicamos varios cambios en el código penal, entre otros la denominación de los HOMICIDIOS «IMPRUDENTES» ya que de manera generalizada la palabra imprudencia NO responde a los delitos cometidos por un conductor que conduce con alcoholemia positiva o velocidad excesiva sabiendo que infringe la ley y maneja un arma. Necesitamos juzgados especializados en delitos viales para proteger los derechos de las víctimas y sus familias.

Este foro nos va a permitir establecer un diálogo dentro del ámbito del sistema judicial poniendo en el centro del debate a las víctimas, para que más allá de la represión de los comportamientos delictivos en el tránsito, encontremos entre todos un eco social y preventivo.
Nos decía el profesor Daniel Varona (Catedrático de derecho penal) hace 15 años ¿Alguien se ha preocupado de saber realmente lo que quieren las víctimas? Esperamos, por fin, poder responder entre todos a su pregunta.

RESERVA FECHA. proximamente publicamos el programa.
 

formulario de inscripción

 

CAMPAÑA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS PEATONES

MUÉVETE SEGURO EL DÍA MUNDIAL DEL PEATÓN
El pasado 17 de agosto de 2023, varias personas voluntarias de la asociación se trasladaron a tres puntos de la ciudad de Barcelona ( Plaza de las Glorias, Plaza Cataluña y La Monumental), para realizar una campaña de concienciación dirigida a los peatones.

Aprovechando que el 17 de agosto es la conmemoración del Día Mundial del Peatón. Fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en memoria a la primera víctima mortal atropellada por un vehículo a motor.

La vía pública es un espacio compartido por diferentes tipos de vehículos y modos de desplazarse, pero no nos debemos olvidar de uno de los colectivos que también
forma parte de la movilidad: los peatones. Sólo en Cataluña el año 2022, murieron 157 personas en la carretera. De las cuales, un 11% eran peatones, concretamente, 18 de los fallecidos.
Durante esa jornada, transmitimos mensajes de prudencia, difundiendo la cultura vial del transeúnte seguro. Repartimos unos puntos de libros con recomendaciones que recuerdan los derechos y obligaciones que implica la circulación a pie. 
Caminar contribuye a la Salud física, mental y al cuidado del medio ambiente. Por ello,  quisimos recordar la importancia de caminar de forma segura. 
     Puede ser una imagen de 5 personas, calle y La Sagrada FamiliaPuede ser una imagen de 3 personas, parquímetro y texto

CONVOCATORIA XII CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA 2023 – PEATÓN NO ATRAVIESES TU VIDA

El objetivo del Concurso es promover una búsqueda proactiva de soluciones en nuestra movilidad que cumpla con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ONU) y   del 2ºDecenio de Acción para la Seguridad Vial de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

  • Generar un espacio de reflexión a través de las imágenes que permita el intercambio y la  difusión entre un gran número de personas.
  • Impulsar, a través de la fotografía como forma de expresión social, la problemática de los siniestros viales.
  • Obtener fotografías inéditas que reflejen las situaciones de riesgo o no de peatones, pasajeros y/o conductores.
  • Retratar actitudes y /o infraestructuras en el campo de la movilidad 
  • Promover una búsqueda activa de soluciones dentro del campo de la movilidad sostenible, saludable y segura.

Queremos obtener fotografías inéditas e imaginativas que nos van a permitir organizar exposiciones itinerantes a nivel nacional y su difusión en redes sociales.

TE ESPERAMOS, PARTICIPA –  DESCARGA LAS BASES

El plazo de recepción de las fotografías terminará el 31 de diciembre del 2023.
STOP Accidentes entregarán los siguientes premios a los 3 (tres) trabajos ganadores:

  • primer premio por un importe de 1.200€(mil doscientos euros), retención sin deducir.
  • segundo premio por un importe de 800€ (ochocientos euros), retención sin deducir.
  • tercer premio por un importe de 300€ (trescientos euros), retención sin deducir.

Colaboran: DGT – CNAE – CONSORCIO TRANSPORTES DE MADRID – DINASA

TALLER DE AMAXOFOBIA. SUPERA TU MIEDO A CONDUCIR.

DESCRIPCION: Uno de cada tres conductores sufre de miedo al conducir. Conducir bajo la presión de la ansiedad puede hacer que pasemos por alto información relevante para la toma de decisiones en la conducción y que podamos llegar a tener un accidente. A través de esta formación queremos ofrecer estrategias que ayuden a la reducción de la ansiedad y vencer el miedo a conducir. Una actividad esencial en la prevención de accidentes de tráfico y en la ayuda a aquell@s que lo han sufrido y han experimentado secuelas postraumáticas.

 OBJETIVOS:

  1. Reducir la ansiedad en la conducción
  2. Adquirir estrategias de regulación emocional.
  3. Transformar los pensamientos irracionales en adaptativos.  
  4. Favorecer experiencias de éxito en el tráfico.
  5. Aumentar la autoconfianza para conducir.

 

CONTENIDOS:

  1. Psicoeducación
  1. Miedo, la fobia, y el miedo a conducir y sus diferencias.
  2. Prevalencia de la fobia a conducir
  3. Síntomas y manifestaciones del miedo a conducir de la amaxofobia
  4. Ataque de ansiedad y cómo actuar ante él.
  5. Tipos de amaxofobia
  6. El estrés postraumático después de un accidente.
  7. ¿Por qué tengo amaxofobia y por qué se mantiene?
  1. Estrategias de regulación emocional

o   Respiración diafragmática.

o   Reestructuración cognitiva

o   Técnicas de focalización de la atención (Mindfulness)

o   Auto instrucciones positivas

o   Técnicas de Distracción.

  1. Exposición gradual a las situaciones del tráfico de manera autónoma y motivación positiva

Pautas para la exposición a las situaciones temidas.

 

DIRIGIDO A: Especialmente a víctimas de tráfico y familiares de víctimas de tráfico. Abierto a la población general, especialmente aquellas personas que sufran tensión y miedo a la hora de conducir.

 

DURACIÓN: 5 horas.

 

DÍA:  28 de junio de 2023

 

HORARIO: 16:00 h a 21:00 h

 

PLATAFORMA: Zoom (Se hará llegar el enlace de la sesión una vez se haya realizada la inscripción).

 

 INSCRIPCIONES:  

 

VÍA EMAIL: Escribir un correo electrónico a psicologia@stopaccidentes.org. Nombre y apellidos, número de DNI, fecha de nacimiento/edad, municipio o ciudad de residencia, correo electrónico y teléfono. En caso de ser víctima o familiar de víctima especificar la fecha del siniestro de tráfico

 

VÍA WEB: Completar el formulario con los datos marcando la opción de actividad taller de amaxofobia: https://www.sslstopaccidentes.org/talleres.html

 

MÁS INFORMACIÓN:  Llamar al 93 245 40 48

Actividades grupales de apoyo a personas afectadas

Desde Stop Accidentes retomamos nuestras actividades grupales en formato online. Cualquier víctima de Tráfico o familiar puede conectarse a estas sesiones y beneficiarse de sesión.
Cibercafés: espacio virtual informal para conectar con otras personas que han pasado por una situación similar a la tuya y encontrarte en un entorno cercano, seguro y de confianza mientras tomamos un café.

Grupos de ayuda mutua: En estos espacios se comparten experiencias con otras personas que se encuentran en la misma situación y se obtiene soporte para afrontar la nueva realidad.

Mindfullness: en estas sesiones se ofrecen estrategias y técnicas para aprender a entrenar la capacidad de atención plena. Con el objetivo de equilibrar nuestro cuerpo y mente.

Taller de psicología positiva: se proponen técnicas de expresión y dinámicas grupales que ayudan a estimular la risa y otras capacidades saludables que nos ayudan a afrontar las adversidades.

XI Concurso de fotografía «Peatón, no atravieses tu vida»

 

Convocamos el XI Concurso Nacional de fotografía “Peatón, no atravieses tu vida” con el fin de impulsar valores ciudadanos en pro de una movilidad sostenible, segura y saludable, a través de la fotografía como forma de expresión social.

El objetivo del Concurso es promover una búsqueda proactiva de soluciones en nuestra movilidad que cumpla con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU y del Decenio de Acción para la Seguridad Vial de la OMS.

Premios:

Entre la fotografías presentadas se seleccionará un máximo de 20 obras finalistas. Entre las seleccionadas, y valorando tanto el mensaje como la creación artística, se designarán 3 fotografías como ganadoras.

Primer premio, un importe de 1.200€*.
Segundo premio, un importe de 800€*.
Tercer premio, un importe de 300€*.
Plazo de entrega de los trabajos:

La recepción de las fotografías terminará el 31 de diciembre del 2022.

Cada persona podrá enviar un máximo de 2 fotografías en formato digital al e-mail: concurso@stopaccidentes.org indicando en el asunto: XI Concurso “Peatón, no atravieses tu vida”.

BASES_XI_CONCURSO_FOTOGRAFICO

Buenas y seguras fiestas

Desde Stop Accidentes Catalunya, queremos desearos una feliz Navidad y unas felices fiestas.

Por eso le invitamos a degustar el menú perfecto para estas fiestas navideñas 🌲❤️‍🩹

 

También les hacemos llegar los mejores deseos para este nuevo año 2023, que sea un año lleno de Solidaridad, Responsabilidad, Respeto, Prudencia y Sostenibilidad