


Desde Stop Accidentes retomamos nuestras actividades grupales en formato online. Cualquier víctima de Tráfico o familiar puede conectarse a estas sesiones y beneficiarse de sesión.
Cibercafés: espacio virtual informal para conectar con otras personas que han pasado por una situación similar a la tuya y encontrarte en un entorno cercano, seguro y de confianza mientras tomamos un café.
Grupos de ayuda mutua: En estos espacios se comparten experiencias con otras personas que se encuentran en la misma situación y se obtiene soporte para afrontar la nueva realidad.
Mindfullness: en estas sesiones se ofrecen estrategias y técnicas para aprender a entrenar la capacidad de atención plena. Con el objetivo de equilibrar nuestro cuerpo y mente.
Taller de psicología positiva: se proponen técnicas de expresión y dinámicas grupales que ayudan a estimular la risa y otras capacidades saludables que nos ayudan a afrontar las adversidades.
Convocamos el XI Concurso Nacional de fotografía “Peatón, no atravieses tu vida” con el fin de impulsar valores ciudadanos en pro de una movilidad sostenible, segura y saludable, a través de la fotografía como forma de expresión social.
El objetivo del Concurso es promover una búsqueda proactiva de soluciones en nuestra movilidad que cumpla con los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la ONU y del Decenio de Acción para la Seguridad Vial de la OMS.
Premios:
Entre la fotografías presentadas se seleccionará un máximo de 20 obras finalistas. Entre las seleccionadas, y valorando tanto el mensaje como la creación artística, se designarán 3 fotografías como ganadoras.
Primer premio, un importe de 1.200€*.
Segundo premio, un importe de 800€*.
Tercer premio, un importe de 300€*.
Plazo de entrega de los trabajos:
La recepción de las fotografías terminará el 31 de diciembre del 2022.
Cada persona podrá enviar un máximo de 2 fotografías en formato digital al e-mail: concurso@stopaccidentes.org indicando en el asunto: XI Concurso “Peatón, no atravieses tu vida”.
Moverse por la ciudad es un derecho de todos. Y hacerlo con seguridad también. Es por eso que si conocemos y seguimos la normativa podremos conseguir hacerlo en una ciudad más amable y segura.
Más del 90% de los heridos graves en accidentes de tráfico forman parte de los colectivos más vulnerables: motoristas, peatones, ciclistas y personas conductoras de patinetes eléctricos.
Nuestro objetivo para 2050 es la Visión 0: cero víctimas mortales y cero heridos graves con secuelas de por vida.
Por eso se trabaja para actuar sobre todos los factores que intervienen en la seguridad vial y para dar a conocer la normativa de los diversos medios de desplazamiento.
Infórmate de la normativa y ayúdanos a realizar unos desplazamientos más seguros para nosotros mismos y para toda la ciudadanía.
Más información en:
Stop Accidentes ha sido organización colaboradora de la GLOBAL MOBILITY CALL, congreso sobre la movilidad sostenible que ha tenido lugar en Madrid entre el 14 y 16 de junio y que ha contado con líderes mundiales en el sector.
Accede al siguiente enlace para poder visualizar la rueda de prensa en la que Fernando Muñoz, David P de Landazabal y Gema Sánchez han hablado sobre la organización, la consecución de los ODS y la importancia de su cumplimiento con el objetivo de conseguir una movilidad sostenible, segura e inclusiva para todos/as.
Más información en: https://www.ifema.es/global-mobility-…
Una socia de Stop Accidentes quiere compartir esta emotiva canción dedicada a su hijo Iván, que falleció a consecuencia de la violencia vial.
Murió con 15 años… hoy Iván cumpliría 21 años.
Su madre quiere dedicarle esta hermosa canción para recordarle y compartir con todos aquellos victimas de la violencia vial.
Más que pesadilla,
Fue un tormento
Tener que decir adiós
A mis seres queridos
En aquel cementerio.
Y cada vez que vuelvo
A pesar por aquel lugar
Las lágrimas caen solas
El recuerdo es constante
Y pasar página no puedo
Hay señales en el asfalto
Que muestran el impacto
Que acabo con vosotros
Y mi pena sigue llorando
Tengo tanto
Dolor, que mi alma
Que pesa como el acero
Mi corazón pide entender
Por que no impedi
Que os fuerais
Perdonarme
Soy culpable
Y lo siento
Constantemente
Pues no pude
Despedirme
EL TORTUGA= VÍCTOR ALONSO MORENO
DÍAS EN VERSOS Y DÍAS COMPUESTOS DE UN POETA
El alcohol y otras drogas alteran la capacidad de conducción y aumentan la probabilidad de provocar un siniestro.
Cuando nos encontramos al volante de cualquier vehículo, es nuestra responsabilidad conducir de forma responsable sin estar por efecto del alcohol y las drogas. Muchas vidas dependen de nuestras decisiones y debemos optar siempre por escoger la opción más responsable y segura.
¡En la vía compartimos vida!
#0VíctimasALaCarretera
Paneles con fotografías reales de comportamientos irresponsables de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad, en lo referente a la movilidad, con el objetivo de trabajar por la reducción de la siniestralidad y, por tanto, la reducción de las víctimas. Al mostrar las conductas imprudentes de los diferentes usuarios y usuarias de las vías públicas se pretende concienciar de los peligros de estas conductas y sus consecuencias.
La exposición consta de 12 paneles con fotografías de infracciones de tráfico reales, cada uno con un tema diferente, des de los peatones hasta conductoras/as de patinas eléctricos.
Recoge una muestra de ejemplos cotidianos y reales donde peatones y conductor/as, incurren en acciones que podrían tener consecuencias negativas por la propia vida o por vidas ajenas. El impacto visual que tienen la imágenes, fomentan la reflexión sobre las propias actitudes viarias.
Charla de inauguración de la exposición: jueves 21 de abril, a las 18.30 h
Actividad gratuita previa inscripción.
En: Centros Cívicos Teixonera
Dirección: Arenys 75
Desde Stop Accidentes nos hace especial ilusión compartir un escrito que nos ha hecho llegar a una persona que acudió a una de nuestras charlas de sensibilización con testimonios.
Gracias por dedicarnos estas palabras tan representativas del dolor que implica sufrir las consecuencias de un siniestro de tráfico.
Es tu ausencia
La que brota
Y evade mi evidencia
Con el doloroso recuerdo
Que impide mi descanso.