El alcohol y otras drogas alteran la capacidad de conducción y aumentan la probabilidad de provocar un siniestro.
Cuando nos encontramos al volante de cualquier vehículo, es nuestra responsabilidad conducir de forma responsable sin estar por efecto del alcohol y las drogas. Muchas vidas dependen de nuestras decisiones y debemos optar siempre por escoger la opción más responsable y segura.
Un año más, hemos celebrado el acto del X Concurso Nacional de fotografía “Peatón, no atravieses tu vida” y desde la Asociación hemos querido promover en la ciudadanía una reflexión visual sobre la movilidad en el ámbito urbano e interurbano, provocando la reflexión social sobre los riesgos en la movilidad a través de imágenes de infracciones y/o situaciones de riesgo de peatones, conductores y pasajeros.
Hemos recibido más de 200 obras fotográficas, con una magnífica calidad y con muy buenos mensajes de concienciación y denuncia de situaciones o conductas de riesgo en la seguridad vial, que contribuyen a promover la prevención y educación vial. De entre todas las obras recibidas, hemos seleccionado un total de 15 fotografías, que serán expuestas en los intercambiadores de la red del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid y posteriormente por diferentes localizaciones de la geografía nacional.
El acto celebrado el día 27 de abril tuvo como finalidad la entrega de los 3 premios ganadores, pero sobre todo visibilizar a las víctimas de siniestros viales y sensibilizar en la importancia de adquirir hábitos seguros en la movilidad.
Más abajo podéis ver las obras fotográficas ganadoras y el video del acto de entrega de los premios.
Enhorabuena a los ganadores del X Concurso Nacional de Fotografía “Peatón, no atravieses tu vida”
Primer premio: Cruza en verde, protégete. Autor: Victor Hermida Valeiro (A Coruña)
Segundo premio: La línea de la Vida: José María Vicente López (Salamanca)
Tercer premio: Arte-Consejo: David Piqueras Aparicio (Valencia)
El listado de las 12 obras finalistas restantes formarán parte de la exposiciones itinerantes.
Paneles con fotografías reales de comportamientos irresponsables de los ciudadanos y ciudadanas de nuestra ciudad, en lo referente a la movilidad, con el objetivo de trabajar por la reducción de la siniestralidad y, por tanto, la reducción de las víctimas. Al mostrar las conductas imprudentes de los diferentes usuarios y usuarias de las vías públicas se pretende concienciar de los peligros de estas conductas y sus consecuencias.
La exposición consta de 12 paneles con fotografías de infracciones de tráfico reales, cada uno con un tema diferente, des de los peatones hasta conductoras/as de patinas eléctricos.
Recoge una muestra de ejemplos cotidianos y reales donde peatones y conductor/as, incurren en acciones que podrían tener consecuencias negativas por la propia vida o por vidas ajenas. El impacto visual que tienen la imágenes, fomentan la reflexión sobre las propias actitudes viarias.
Charla de inauguración de la exposición: jueves 21 de abril, a las 18.30 h
Actividad gratuita previa inscripción.
En: Centros Cívicos Teixonera
Dirección: Arenys 75
Desde Stop Accidentes nos hace especial ilusión compartir un escrito que nos ha hecho llegar a una persona que acudió a una de nuestras charlas de sensibilización con testimonios.
Gracias por dedicarnos estas palabras tan representativas del dolor que implica sufrir las consecuencias de un siniestro de tráfico.
Desde Stop Accidentes nos hace especial ilusión compartir un escrito que nos ha hecho llegar a una persona que acudió a una de nuestras charlas de sensibilización con testimonios.
Gracias por dedicarnos estas palabras tan representativas del dolor que implica sufrir las consecuencias de un siniestro de tráfico.
Convocamos, a través del proyecto Aulas Activas de Seguridad Vial, el III Concurso de relatos «ASFALrelaTOS» con el objetivo de generar un espacio joven de creación artística sobre los valores que deben estar presentes en la movilidad para que sea segura, sostenible, saludable e inclusiva y haciendo especial hincapié en el Objetivo Cero Victimas.
Asimismo, este nos permite multiplicar el mensaje de la movilidad segura y dar voz al alumnado para brindar consejos de convivencia responsable al resto de la población.
Participantes: el Concurso se dirige al alumnado de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato y Formación Profesional de todo el Estado Español y está dividido en 2 categorías:
Categoría A: Relato corto en formato redacción.
Categoría B: Relato corto en formato imagen: dibujos, comics, viñetas, memes, etc.
Premios: de cada categoría serán seleccionados dos (2) trabajos ganadores y dos (2) finalistas suplentes. Se entregarán cuatro (4) premios, dos (2) por cada categoría:
Categoría A: Primer premio: 299,99€ y un segundo premio: 100€.
Categoría B: Primer Premio: 299,99€ y un segundo Premio: 100€.
Plazos del Concurso: el inicio de la admisión de los trabajos será a partir de la publicación de las presentes bases.
• Finalización de la admisión de relatos: 01 de octubre de 2022.
• Fallo del concurso: 14 de octubre de 2022.
• Publicación de los relatos finalistas y relatos ganadores: antes de 20 de octubre de 2022.
• Entrega de premios: antes del 30 de octubre de 2022.
«Un segundo para cambiar», una serie documental sobre seguridad vial de Raül Baell donde se narran las experiencias vividas desde diferentes puntos sobre las vivencias de un siniestro de tráfico.
Consta de 5 capítulos en los que se narran diferentes siniestros de tráfico desde distintos puntos de vista. El objetivo de la serie es concienciar a través de historias reales y el uso de las audiovisuales.
Stop Accidentes estuvo presente ayer por la tarde en Imagin Cafè de Barcelona, donde se proyectó la presentación del capítulo 1: «Esperanza» y capítulo 3: «Familia», donde aparecen Ana Maria Campo, fundadora de Stop Accidentes junto a Elena Miquel, víctima de un siniestro de tráfico.
Le invitamos a visualizar el tráiler de la serie y próximamente compartiremos todos los capítulos de la serie:
Desde la entidad queremos valorar todo el trabajo realizado por Raül Baell y felicitarlo por el resultado de su trabajo de Investigación. Le agradecemos tanto a él como a su familia y amigos por la acogida que nos dieron ayer en la presentación de la serie.
Desde Stop Accidentes consideramos que este documental ayudará a salvar muchas vidas ya dar mayor visibilidad a una realidad que va más allá de un segundo, una realidad que cambia toda la vida.
¡Muchas gracias por tu sensibilidad y gran trabajo Raül!
Desde Stop Accidentes, queremos agradecer a tod@s l@s alcaldes, vicealcaldes, concejales y demás representantes públicos su acompañamiento al acto, en especial al Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, que estuvo presente en el acto de #Madrid, pese a haber estado en una carrera previamente. Es la primera vez que nos acompaña un Ministro.
Des de Stop Accidentes, hemos organizado un taller de chapas infantil. Acompañado de otros juegos relacionados con la seguridad vial.
Te esperamos el miércoles 24 de noviembre de 17:30 h a 18:30 h a la Biblioteca Montserrat Abelló. Calle dels Comtes de Bell-Lloc, 192, 200, 08014 Barcelona.
Gestionar Cookies
Las cookies son importantes para ti, influyen en tu experiencia de navegación, nos ayudan a proteger tu privacidad y permiten realizar las peticiones
que nos solicites a través de la web. Usamos cookies analíticas, de personalización y publicitarias (propias y de terceros) para realizar perfiles basados
en tus hábitos de navegación y mostrarte contenido útil. Si autorizas su instalación selecciona Aceptar Cookies. De forma alternativa, puedes
rechazar todas las cookies haciendo clic en el botón Rechazar, o si lo prefieres puedes configurar tus preferencias seleccionando Configurar
También puedes consultar nuestra Política de Cookies y cambiar tus preferencias antes de otorgar o negar tu consentimiento.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar la utilización de un determinado servicio expresamente solicitado por el abonado o usuario, o con la única finalidad de efectuar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferències
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para fines estadisticosThe technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Márqueting
El almacenamiento técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.