LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS SINIESTROS VIALES.
Miercoles 23 de octubre 2024. – Lugar: Asociación de la prensa de Madrid. APM.
entrada por C/ Claudio Coello 98
INSCRÍBETE AQUÍ (hasta completar aforo)
Este XIX foro es un esfuerzo más del compromiso continuo de STOP Accidentes para visibilizar la importancia de la seguridad vial y de la necesidad de informar con rigor a la población para reducir el impacto de los siniestros viales en nuestras comunidades.
La violencia vial es un fenómeno que afecta a miles de personas cada año, y su prevención es una responsabilidad compartida.
El XIX FORO CONTRA LA VIOLENCIA VIAL organizado por STOP Accidentes se propone analizar el papel crucial que desempeñan los medios de comunicación en la visibilización, sensibilización y transformación de la percepción pública sobre lo que significa la violencia vial. Se debatirá sobre cómo los medios pueden ser aliados en la promoción de una cultura vial responsable y en la concienciación sobre la problemática actual de los avisos en RR.SS. y sus dramáticas consecuencias.
Hace ya 16 años, publicamos un “Código Deontológico para el tratamiento de la información sobre la violencia vial en los medios de comunicación”, que posteriormente tratamos en nuestro VII FORO NACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA VIAL “Pensamiento, comunicación y concienciación” que tuvo lugar en el Salón del Consejo Escolar del Estado en el Ministerio de Educación. Madrid, en el año 2010. Queremos reflexionar de nuevo sobre el papel de los medios en la prevención y difusión de lo que significa la violencia vial. Proponer estrategias de comunicación efectiva para prevenir siniestros de tráfico. Establecer una red de colaboración entre medios y ONG’s que ayude a mejorar los conocimientos en la sociedad para adquirir conciencia del riesgo y el respeto a las normas.
Público objetivo: Periodistas, comunicadores sociales, activistas, representantes de instituciones públicas y privadas, víctimas de siniestros viales o de tráfico, y cualquier persona interesada en la seguridad vial.
Podéis consultar el programa del acto a continuación: