25 años de lucha, 20 años de foro: STOP ACCIDENTES reafirma su compromiso contra la violencia vial

 

   

Este año, STOP ACCIDENTES conmemora dos fechas profundamente significativas: el 25 aniversario de su fundación y el 20 aniversario del 1r Foro Contra la Violencia vial. Un doble hito que, lejos de ser motivo de celebración convencional, se ha convertido en un momento de reflexión, memoria y renovación del compromiso con las víctimas de siniestros viarios.

El foro de este año ha sido especialmente emotivo y reivindicativo. Se ha recordado que este camino empezó desde el dolor y la indignación, con el propósito firme de romper el silencio que rodeaba a las víctimas de la violencia vial, que durante años fueron ignoradas por las instituciones, apartadas por la justicia y silenciadas en los medios.

El recuerdo del primer foro en 2004, con la participación de figuras clave como el entonces nombrado director general de Tráfico, Pere Navarro, y su homólogo francés Remy Heitz, marcó el inicio de un cambio de rumbo. La voluntad política —como advirtió ese mismo año la OMS— fue esencial para que la seguridad vial se convirtiera en una prioridad pública.

Durante estas dos décadas STOP ACCIDENTES ha impulsado el debate social, legal y educativo sobre la violencia vial: desde reformas del Código Penal hasta la atención a la segunda victimización, pasando por la necesidad de una atención integral a las víctimas. En cada foro, se abordaron temas urgentes y se alzaron voces que durante años estuvieron marginadas.

Uno de los momentos más destacados de esta trayectoria ha sido el enfoque educativo y mediático: formar e informar es clave para prevenir. La presencia del periodismo responsable y de una ciudadanía consciente es ahora más necesaria que nunca.

A pesar de los logros conseguidos y las vidas salvadas, el objetivo sigue intacto: cero víctimas en el tráfico. El foro reafirma un mensaje contundente: todos podemos ser víctimas pero también todos somos parte de la solución.

STOP ACCIDENTES mira al futuro con determinación, sabiendo que el camino es aún largo, pero que el compromiso y la voz de las víctimas son hoy más fuertes y escuchadas que nunca.

Podéis consultar los videos de les ponencias en la web nacional de la entidad: https://stopaccidentes.org/notas-de-prensas/xx-foro-contra-la-violencia-vial-11-junio-2025/gmx-niv48-con1504.htm